San Miguel avisa de que no recoger la caca del perro puede costar 300 euros

19 de Septimebre de 2016 / Noticia de Tenerife Ahora 


El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en el sur de Tenerife, pone en marcha una campaña informativa y de concienciación ciudadana dirigida a propietarios o poseedores de perros. La iniciativa se apoya en tres medidas que tratan de concienciar e informar acerca de la retirada de excrementos de las mascotas en los espacios públicos, sobre la responsabilidad que implica la tenencia de animales considerados potencialmente peligrosos y de la puesta en marcha de una campaña de vacunación e identificación canina.
Tanto el alcalde de San Miguel, Arturo González, como el concejal de Servicios Generales, Julián Martín, subrayaron en la presentación de este plan que “la activación de campañas de este tipo ha sido una constante reivindicación en todas las reuniones vecinales mantenidas en los diferentes barrios. Pese a que la mayoría de los ciudadanos tiene una conducta cívica ejemplar y es muy responsable en relación con el cuidado de sus animales de compañía y el comportamiento de éstos, se ha detectado un aumento del número de excrementos de mascotas en la vía pública. Ello supone, no solo una imagen desagradable para el municipio, sino una situación de insalubridad que puede llevar a afecciones hacia las personas, sobre todo los niños”.
La finalidad general de esta iniciativa es concienciar sobre la importancia de mantener limpio el municipio, y la de informar a la ciudadanía de la normativa municipal establecida en la Ordenanza Municipal de Residuos y Limpieza de Espacios Públicos. El incumplimiento de ésta puede dar lugar a sanción con multa de hasta 300 euros.